El rodillo de pintura es una herramienta muy importante en la pintura, vamos a hablar sobre qué tipos hay, como lavarlos y como mantenerlos como el primer día.

¿Qué es?

Es un utensilio que es utilizado para obtener un resultado profesional y a la vez excelente en cada pintada que realicemos, cabe destacar que nos permite ahorrarnos tiempo y pintar grandes superficies con mayor rapidez y eficacia (a diferencia de una brocha que tardaríamos más tiempo), si al rodillo de pintura se le da el uso correcto no deja rayas cosa que con una brocha sí.

¿Qué tipos hay?

Los diferentes modelos de rodillos de pintura que hay son diversos y eso depende mucho para la superficie que queramos pintar o lo vayamos a utilizar. En este post te vamos a describir tres.

  •   Rodillo Bicolor 60 acolchado 22.
  •   Rodillo LANA serie Oro 22.
  •   Rodillo Antigota Súper 50 22.

 

Rodillo Bicolor 60 acolchado 22

El rodillo de pintura, bicolor 60 acolchado 22 es ideal para la utilización en fachadas y en revestimientos exteriores, cabe destacar que es 100% poliamida.

Rodillo LANA serie Oro 22

El rodillo de pintura, LANA serie Oro 22 es ideal para la utilización en interiores, fachadas y revestimientos, cabe destacar que tiene una gran capacidad de carga, el rodillo es de lana pura con un prefecto acabado.

Rodillo Antigota Súper 50 22

El rodillo de pintura, Antigota Súper 50 22 es ideal para la utilización en superficies lisas con pintura plástica, cabe destacar que es de poliamida superior extra larga.

 

¿Qué pasos hay que seguir para hacer un buen uso?

Los pasos que hay que seguir para hacer un buen uso del rodillo de pintura, están divididos en cuatro pasos.

El primer paso que hay que hacer es introducir el rodillo en el recipiente donde tenemos la pintura cubriendo todo el rodillo de pintura.

El segundo paso que hay que seguir es el de quitar el exceso de pintura para ello restregamos el rodillo en la bandeja del recipiente para poco a poco quitar el exceso de pintura y no provocar goteo a la hora de pasar a la utilización de él.

El tercer paso es pintar, pero ojo no a lo basto sino primero de arriba hacia abajo.

El cuarto paso es pintar, pero de forma horizontal para repasar la pintada que hemos realizado de arriba hacia abajo para que no quede ningún punto sin pintar.

¿Cómo mantengo el rodillo de pintura como el primer día?

Para mantenerlo como el primer día solo hay que lavarlos con agua, para ello coges un recipiente lo llenas de agua y restriegas el rodillo hasta que ya no haya rastro de pintura en el rodillo.

Puede contactarnos mediante nuestra página web o a través de nuestro número telefónico si tiene alguna duda sobre los rodillos de pintura o precisa de uno.