El sistema de aislamiento térmico por el exterior de Pinturas Isaval es Rhonatherm, está compuesto por un panel aislante adherido con mortero cola y fijado con anclajes mecánicos al muro. El panel aislante se protege con dos capas del mismo mortero cola, la primera de las cuales contiene una malla de refuerzo. El acabado se realiza con un revestimiento continuo de mortero acrílico.
El aislamiento térmico de los edificios consiste en lograr que sus elementos en contacto con el exterior aumenten su resistencia al paso del calor y el frío, lo que se consigue incorporando materiales aislantes en muros exteriores, cubiertas, suelos, tabiques o huecos. Todo nuestro entorno consume energía y en cada elemento, podemos hacer algo para utilizarla mejor.
Aproximadamente un 42% del consumo de energía de una vivienda privada se destina a la calefacción y refrigeración. Más de la mitad del calor generado por calefacción de la vivienda se pierde por las paredes exteriores sin aislamiento térmico.
REHABILITACIONES TÉRMICAS
La rehabilitación mediante el aislamiento térmico se considera la fórmula de ahorro de energía de menor coste y máximo beneficio para el usuario y o propietario del edificio, y tiene, además, una gran repercusión en la sociedad en términos económicos y medioambientales.
La idea básica es que el aislamiento térmico no es un gasto, sino una inversión, puesto que el desembolso inicial se ve compensado en un plazo breve (pocos años, incluso meses) a través del ahorro energético en combustible para la calefacción y, cada vez más, para la refrigeración del edificio o vivienda.
Una rehabilitación térmica media, considerando el coste total de la obra y del aislamiento, se puede amortizar en 5-7 años.
VENTAJAS DEL SISTEMA RHONATHERM
Ahorro de energía
Se consiguen ahorros energéticos de hasta el 50% al aumentar la capacidad de almacenamiento térmico de los muros exteriores del edificio. Al aislar por el exterior, los muros se encuentran a mayor temperatura al estar protegidos de la intemperie, estableciéndose un equilibrio térmico más favorable con el interior.
Reducción del riesgo de condensaciones
El efecto combinado del aumento de la capacidad térmica de los muros de fachada, que supone una
mayor uniformidad de temperatura del soporte frente a los cambios exteriores, y la permeabilidad del sistema al vapor de agua da como resultado una temperatura superficial interior superior al punto de rocío del ambiente de la vivienda, suficiente para evitar o reducir de forma significativa el riesgo de condensaciones.
Aumento del confort térmico
Los edificios ofrecen un mayor grado de bienestar térmico a sus ocupantes al mantener una temperatura uniforme en el interior. Factores que contribuyen a alcanzar un mayor confort son:
• Eliminación de los puentes térmicos evitando el fenómeno conocido como “pared fría”.
• Aprovechamiento de toda la inercia térmica de los muros.
Ejecución fácil y rápida
Obra nueva: Se realiza de forma continua, directamente sobre la mampostería sin revocar, desde la base del edificio hasta su coronación.
Rehabilitación: Constituye una forma sencilla y rápida de renovación de fachadas sin necesidad de demoler la antigua, reparar fisuras y grietas o desalojar el edificio.
Contacte con nosotros para ampliar información o solicitar presupuesto.